Este artículo se centra en el impacto que la reciente DANA ha tenido sobre las infraestructuras de regadío en muchas entidades de riego de la provincia de Valencia, tratando de reflejar el alcance de los daños en canales, acequias, balsas y otras instalaciones esenciales.
Noticias
ListadoA raíz de la catástrofe provocada por la DANA en Valencia, han surgido herramientas que facilitan la coordinación entre quienes necesitan ayuda y quienes desean colaborar. Así, los voluntarios pueden distribuir sus esfuerzos de manera eficiente, logrando un impacto tangible en las zonas más perjudicadas.
En solidaridad con las víctimas y las comunidades de regantes afectadas por la reciente DANA sufrida en la Comunidad Valenciana, trasladamos la decisión de suspender la celebración de la Junta Directiva y Jornada Técnica de FECOREVA que estaba prevista para el 18 de noviembre en Elche.
El Servicio de Regadíos de la Generalitat Valenciana nos pide que elaboremos a través de la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (FECOREVA) un informe conjunto de los daños producidos por la DANA en las infraestructuras de regadío de las comunidades de regantes.
Desde FECOREVA, facilitamos los principales canales oficiales para que las comunidades de regantes puedan apoyar y ayudar a los afectados por la DANA que ha azotado a la Comunidad Valenciana.
Desde la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (FECOREVA), queremos expresar nuestra solidaridad y apoyo incondicional a todas las personas y familias que, en estas últimas horas, han sufrido los graves efectos de la DANA.
Una representación de la gestión hídrica de la Comunidad Valenciana visitó la ciudad de Elche para establecer relaciones de colaboración, abordar retos de sostenibilidad en el sector del agua y presenciar las actuaciones extraordinarias del Misteri d’Elx.
La Comisión Permanente de la Sequía (CPS) de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha decidido mantener las actuales restricciones a los regadíos tradicionales del 40% y de los no tradicionales hasta un 57% en la Unidad Territorial I Principal del Subsistema de Cuenca. Es previsible que, en la sesión del próximo mes de noviembre, se proceda a su incremento de seguir con la tendencia actual de los indicadores.
Tienen lugar las reuniones ordinarias de las distintas secciones de la Comisión de Desembalse de la CHJ, correspondientes al cierre del año hidrológico 2023-2024 e inicio del año hidrológico 2024-2025, en las que están representados los usuarios de los embalses de la Demarcación.
En un mundo donde el uso intensivo de recursos naturales y la creciente demanda energética representan un desafío ambiental y económico, desde la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (FECOREVA) queremos subrayar la importancia de ahorrar energía como una de las principales estrategias para preservar el planeta y garantizar una vida mejor para las generaciones futuras.
Comentarios recientes
Me parece importante que tengan en cuenta a todas las comunidades de regantes de la Federación y en esta nueva etapa se pudiera dar respuestas […]
[…] FECOREVA […]
[…] Més informació en aquest enllaç. […]