La Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha realizado la revisión de los volúmenes de desembalses previstos para el presente año hidrológico. Tras analizar los informes técnicos, la Comisión ha propuesto a la presidencia una cantidad de 259 hm³, que supone 178 hm3 para el periodo abril-septiembre de 2025. Este dato, implica aumentar en 49 hm³ la cifra prevista a inicio del año hidrológico.
Noticias
ListadoLa Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (FECOREVA) ha participado en la Fase de Diagnóstico del Plan de Recuperación tras la DANA dirigida por la Conselleria para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana.
El 21 de marzo de 2025, la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (FECOREVA) organizó la celebración de la Jornada del Día Mundial del Agua en la Sala de Cultura de Cajamar en Valencia para poner en valor el papel imprescindible del regadío valenciano, castellonense y alicantino dentro de la sociedad actual.
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) lleva tiempo apostando por los convenios de custodia del territorio como una herramienta eficaz para asegurar la colaboración entre Administración y usuarios de los terrenos vinculados a los ecosistemas fluviales, con el fin de promover acciones encaminadas a mejorar la información y el conocimiento de la ciudadanía sobre los servicios que nos brindan estos ecosistemas, y orientadas a la generación de una ciudadanía activa, que participe y se implique en la protección, la conservación y la mejora de nuestro medio natural.
Miguel Barrachina, conseller de Agricultura y Agua, y María Gómez, alcaldesa de Almoradí, han inaugurado las obras de reparación de la Acequia Mayor de Alfeitamí, enmarcadas dentro de las actuaciones que el Consell de la Generalitat Valenciana está llevando a cabo en la Vega Baja para reparar las infraestructuras dañadas por la DANA del 2019.
Las obras para la modernización del regadío en la Comunidad de Regantes de Moncofa incluyen la instalación de un parque fotovoltaico de 462 kilovatio pico (kWp) compuesto por 840 módulos solares situados en una plataforma flotante, un transformador de 800/400 voltios de 500 kilovoltiamperios (kVA), y mejoras en la automatización para optimizar el uso de la energía solar en el sistema de bombeo.
El 10 de marzo de 2025, se ha publicado en el DOGV la RESOLUCIÓN de 5 de marzo de 2025, de la Dirección, de concesión de ayudas DANA reguladas mediante el Decreto 182/2024, de 10 de diciembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de ayudas urgentes en las comunidades de regantes y otras entidades de riego afectadas por los daños producidos por el temporal de viento y lluvias iniciado en la Comunitat Valenciana el 29 de octubre de 2024.
El próximo día 21 de marzo de 2025, la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (FECOREVA) organiza la celebración del Día Mundial del Agua en la Sala de Cultura CAJAMAR en Valencia (Paseo Alameda, 34).
El 3 de marzo de 2025, tuvo lugar la inauguración del «Proyecto para ahorro de agua y energía en la zona del fondo de la Maimona» mediante la conversión de la red principal de acequias a tuberías a presión e instalación solar fotovoltaica en el pozo Mas del Capellà de la Comunidad de Regantes de Llíria.
La fertirrigación centralizada es una herramienta clave para la eficiencia hídrica y la optimización de recursos en las comunidades de regantes y entidades de riego de la Comunitat Valenciana. No obstante, su aplicación en el marco de la agricultura ecológica plantea retos y oportunidades que requieren un enfoque técnico y normativo adecuado para garantizar su viabilidad.
Comentarios recientes
Me parece importante que tengan en cuenta a todas las comunidades de regantes de la Federación y en esta nueva etapa se pudiera dar respuestas […]
[…] FECOREVA […]
[…] Més informació en aquest enllaç. […]