Noticias

Listado

LA CHS REDUCE LAS RESTRICCIONES EN EL SEGURA, MUNDO Y QUÍPAR

La Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha realizado la revisión de los volúmenes de desembalses previstos para el presente año hidrológico. Tras analizar los informes técnicos, la Comisión ha propuesto a la presidencia una cantidad de 259 hm³, que supone 178 hm3 para el periodo abril-septiembre de 2025. Este dato, implica aumentar en 49 hm³ la cifra prevista a inicio del año hidrológico.




PROMOCIÓN DE LA CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE LOS ECOSISTEMAS FLUVIALES

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) lleva tiempo apostando por los convenios de custodia del territorio como una herramienta eficaz para asegurar la colaboración entre Administración y usuarios de los terrenos vinculados a los ecosistemas fluviales, con el fin de promover acciones encaminadas a mejorar la información y el conocimiento de la ciudadanía sobre los servicios que nos brindan estos ecosistemas, y orientadas a la generación de una ciudadanía activa, que participe y se implique en la protección, la conservación y la mejora de nuestro medio natural.



MODERNIZACIÓN DEL REGADÍO EN MONCOFA

Las obras para la modernización del regadío en la Comunidad de Regantes de Moncofa incluyen la instalación de un parque fotovoltaico de 462 kilovatio pico (kWp) compuesto por 840 módulos solares situados en una plataforma flotante, un transformador de 800/400 voltios de 500 kilovoltiamperios (kVA), y mejoras en la automatización para optimizar el uso de la energía solar en el sistema de bombeo.


RESOLUCIÓN AYUDAS DANA DE LA CONSELLERIA DE AGRICULTURA

El 10 de marzo de 2025, se ha publicado en el DOGV la RESOLUCIÓN de 5 de marzo de 2025, de la Dirección, de concesión de ayudas DANA reguladas mediante el Decreto 182/2024, de 10 de diciembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de ayudas urgentes en las comunidades de regantes y otras entidades de riego afectadas por los daños producidos por el temporal de viento y lluvias iniciado en la Comunitat Valenciana el 29 de octubre de 2024.




LA FERTIRRIGACIÓN CENTRALIZADA Y LA AGRICULTURA ECOLÓGICA

La fertirrigación centralizada es una herramienta clave para la eficiencia hídrica y la optimización de recursos en las comunidades de regantes y entidades de riego de la Comunitat Valenciana. No obstante, su aplicación en el marco de la agricultura ecológica plantea retos y oportunidades que requieren un enfoque técnico y normativo adecuado para garantizar su viabilidad.