La Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., (CHJ) invertirá cerca de 87 millones de euros en nuevas obras de emergencia destinadas a reparar los daños de elevada magnitud en el dominio público hidráulico e infraestructuras ocasionados por las inundaciones producidas como efecto de la DANA
Actualidad
ListadoVEOLIA, referente mundial en la gestión optimizada de los recursos de agua, energía y residuos y colaborador de la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (FECOREVA), organiza la primera edición de «Regantes 360º: Lanzando el futuro del regadío en España», un encuentro clave para la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión de los recursos hídricos que tendrá lugar el miércoles 12 de marzo de 2025 en la Comunidad de Regantes Las 4 Vegas de Almería.
El regadío es imprescindible en la producción agrícola de la Comunidad Valenciana, representando más del 40% de la superficie cultivada. Sin embargo, este modelo de cultivo se enfrenta a elevados costes energéticos. La necesidad de bombear agua desde pozos, ríos y embalses hasta los campos ha incrementado la factura eléctrica de los regantes en los últimos años, afectando a su rentabilidad y sostenibilidad.
La tercera edición de la gala de entrega de los Premios Regadío Valenciano de la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (FECOREVA) tuvo lugar el 30 de enero de 2025 a las 18:00 horas en el salón Alfons El Magnànim del Centre Cultural la Beneficència de València.
El 27 de enero de 2025, la Comunidad de Regantes Riegos de Levante Margen Derecha del Segura ha recibido la visita de Miguel Barrachina, conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, en sus instalaciones y obras de modernización.
El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha expresado una vez más su rechazo a los recortes en el trasvase Tajo-Segura.
En los últimos años, la Comunidad de Regantes de Llíria ha dado un paso decisivo hacia la sostenibilidad con la modernización de los sistemas de riego, un proyecto que transforma la gestión del agua y contribuye significativamente a la conservación de uno de los ecosistemas más emblemáticos de la Comunidad Valenciana: el Parque Natural de la Albufera de Valencia.
El próximo 30 de enero de 2025, la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (FECOREVA) organiza la celebración de la tercera edición de la gala de entrega de los Premios Regadío Valenciano. El evento arrancará a las 18:00 horas en el salón Alfons El Magnànim del Centre Cultural la Beneficència de València (calle Corona, 36).
Comenzamos este 2025 con energía, ilusión y un firme compromiso para seguir trabajando por un futuro sostenible para nuestras tierras y comunidades. Desde la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (FECOREVA), nos hemos propuesto fortalecer nuestras iniciativas y objetivos, centrándonos en tres pilares fundamentales: la gestión sostenible del agua, el apoyo a nuestras comunidades de regantes y la lucha contra el cambio climático.
En 2024, el regadío en la Comunidad Valenciana ha continuado siendo un pilar fundamental para la agricultura de la región, enfrentándose a desafíos climáticos extremos y a cambios sociales y normativos. Una vez más, los agricultores y las comunidades de regantes han demostrado su compromiso con la gestión eficiente y sostenible del agua, haciendo todo lo posible para adaptarse a las circunstancias adversas y restablecer la productividad de los campos de cultivo que son clave para la economía y el medio ambiente.
Comentarios recientes
Me parece importante que tengan en cuenta a todas las comunidades de regantes de la Federación y en esta nueva etapa se pudiera dar respuestas […]
[…] FECOREVA […]
[…] Més informació en aquest enllaç. […]